En cuanto a las
actividades propuestas para conseguir los objetivos que nos hemos marcado
tendremos en cuenta que: sean motivadoras, variadas y dinámicas; estimulen la
participación y promuevan la actividad mental del alumno.
A continuación enumero
por sesiones las actividades que se van a desarrollar.
1ª Sesión.
En esta primera sesión,
lo que haremos será mostrar a los alumnos/as un poster del abecedario y en gran
grupo intentamos recordarlo. Además, también lo utilizaremos para recordar
cuáles son las vocales y las consonantes.
Otra actividad que
realizaremos con los alumnos/as es que deberán elegir una letra del abecedario
al azar, y deberán decir palabras que empiecen por esa letra.
2ª Sesión.
En esta sesión,
colocaremos a los alumnos/as por parejas y deberán pensar y decir animales,
plantas, objetos, etc. que empiecen con cada una de las letras del abecedario.
Una vez que ya se han
dicho todas las palabras del alfabeto, lo que haremos será seleccionar una
letra para cada pareja y el ejemplo que pusieron. Finalmente, entre todos los
alumnos/as construirán un mural con sus letras y lo colocaremos en el aula.
Ejemplo: letra A – Abeja – dibujo.
3ª Sesión.
En esta tercera sesión
de la unidad, lo que haremos será adornar la clase con una cadena que incluya
todas las letras del abecedario y la colgaremos encima de la pizarra para
tenerla siempre presente. Repartiremos a cada alumno/a una letra y para su
elaboración necesitaremos cartulinas, tijeras, colores, e hilo para unir una
letra con otra y formar el abecedario.
4ª Sesión.
En la cuarta jornada, lo
que haremos será entregar a los alumnos/as una ficha de actividades que deberán
realizar de forma individual. Entre las actividades que podemos encontrar son:
- Ordenar las letras del abecedario.
- Identificar vocales y consonantes.
- Ordenar letras para formar palabras.
- Escribir palabras que empiecen por una letra determinada.
Finalizada todas las
actividades pasaremos a corregirlas y a continuación, enseñaremos a los
alumnos/as una canción que está relacionada con el abecedario. Está canción
está disponible en Youtube, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=mUKru6y2ADY
Para esta sesión será
necesario que cada alumno/a disponga de 14 rollos de papel higiénico (una
semana antes de la realización de la actividad es necesario comentar a los
alumnos/as que vayan guardando los cartones para cuando se les pidan).
Lo que haremos será
cortar cada rollo por la mitad de forma que tendremos 28 cartones. Cada
alumno/a deberá pintarlos con témperas de la forma que quiera e incluir en cada
uno de los rollos una letra del abecedario. Una vez decorados los rollos
podremos trabajar diferentes actividades como:
- Ordenar el abecedario.
- Identificar vocales y consonantes.
- Adquirir nuevo vocabulario.
- Trabajar faltas de ortografía.
- Formar palabras. Además podemos formar
una palabra y quitar una letra y ellos deberán buscar la que corresponde.
6ª Sesión.
En esta última sesión,
los alumnos/as trabajarán actividades a través del ordenador disponible en el
aula y se reforzarán los aprendizajes adquiridos mediante fichas interactivas
con diferentes actividades y juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario