lunes, 6 de abril de 2015

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA "EL ABECEDARIO"

 
Esta unidad didáctica está dirigida para el alumnado de 3º de Educación Primaria, en el área de lengua Castellana y Literatura.

INDICE








- Principios metodológicos.

- Agrupamiento.

- Temporalización.




- Criterios de evaluación.

- Estándares de aprendizaje.

- Instrumentos de evaluación.

- Evaluación del proceso de enseñanza.




1. INTRODUCCIÓN.


En primer lugar, y como justificación principal del porqué de esta propuesta tomando como referencia la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE, es que la finalidad de la etapa de la Educación Primaria, es facilitar a los alumnos/as el aprendizaje de la expresión y comprensión oral y escrita, el cálculo, la lectura, la adquisición de nociones básicas de cultura, el hábito de convivencia así como los hábitos de estudio y trabajo, la afectividad, la creatividad, etc. con el fin de contribuir a la formación integral del pleno desarrollo de la personalidad de los individuos .

Debemos destacar que la importancia del abecedario está en que todas las personas que lo conozcan y, a su vez, las técnicas de aprendizaje del idioma, podrán comunicarse fácilmente con sus semejantes. Sin él, sería casi imposible comunicarse con él habla y, lo más probable es que la utilización de los gestos sería la única vía comunicativa.

La importancia del abecedario está en que gracias a él podemos elaborar un idioma con el que expresar todas las necesidades del ser humano: la literatura, la música, los sueños, nuestras necesidades, podemos intercambiar pensamientos, conocimientos, etc. El abecedario es lo que nos permite escribir y hablar, lo que nos permite aprender y enseñar, lo que nos hace entender lo que nos rodea desde el punto de vista escrito.

 

2. ANÁLISIS DEL CONTEXTO.


La acción educativa está dirigida a un C.E.I.P. situado en una localidad del norte de la provincia de Cáceres. Este centro se encuentra ubicado en la periferia de la localidad, y cuenta con multitud de recursos a su alrededor, entre ellos, varios parques, una biblioteca, un centro cultural, zonas comerciales, etc. La comunidad educativa, presenta un nivel socioeconómico y cultural medio.

En cuanto a las instalaciones y recursos que nos ofrece este centro escolar, contamos con aulas amplias y luminosas, dotadas con material suficiente para llevar a cabo nuestra intervención educativa (principalmente ordenadores con conexión a Internet).

Respecto al contexto sociofamiliar, las familias del alumnado son tradicionales, en la que los roles de padre y madre están claramente definidos. Destacar la gran implicación por parte de los padres en el proceso de enseñanza de sus hijos/as.

Esta unidad didáctica tiene como destinatarios un total de 23 alumnos/as que se encuentran en el tercer nivel de la Educación Primaria. Esta propuesta se desarrollará en el área de Lengua Castellana y Literatura.

A nivel general, los alumnos presentan una evolución normal. No hay presencia de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

Las habilidades sociales de los alumnos/as son en general aceptables. La implicación de los alumnos en las tareas educativas es bastante buena. Hay alumnos/as con mejores habilidades y aptitudes que otros pero en general el grupo es homogéneo. El nivel de autoestima del aula es bastante alto.

3. OBJETIVOS.


Para establecer los objetivos con los que trabajaremos en nuestro aula de 3º, vamos a partir de la normativa LOMCE y, por tanto, partiremos del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria y del Decreto 103/2014, de 10 de junio, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Los objetivos que nos hemos propuesto conseguir a través de las actividades que vamos a realizar son:

- Comprender los textos.

- Recordar y reforzar los aprendizajes adquiridos (abecedario).

- Ampliar vocabulario.

- Estimular la creatividad y conocimiento de nuestra lengua.

- Valorar la importancia del abecedario en nuestra vida.

- Identificar las vocales y consonantes del abecedario.

4. CONTENIDOS.


Los contenidos a través de los cuales nos basaremos para conseguir los objetivos propuestos son:

- El abecedario.

- Las vocales y consonantes.

- Importancia del abecedario.

5. COMPETENCIAS.


Los objetivos y los contenidos están relacionados a su vez con las competencias clave. Según el Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria y el Decreto 103/2014, de 10 de junio, por el que se establece el currículo para la Educación Primaria en la comunidad autónoma de Extremadura, tenemos siete competencias y son:

1. Competencia en comunicación lingüística.

2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

3. Competencia digital.

4. Competencia de aprender a aprender.

5. Competencias sociales y cívicas

6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

7. Conciencia y expresiones culturales.

Estas competencias son esenciales para conseguir los objetivos y los contenidos que nos hemos propuesto y, por ello, trabajaremos la competencia en comunicación lingüística en relación a que utilizaremos la lengua como método de comunicación.  También se trabajará la competencia digital, pues habrá actividades en las que será necesaria la utilización de las nuevas tecnologías y, por último, se trabajará la competencia de aprender a aprender, teniendo en cuenta que el alumno/a será capaz de seguir aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y contenidos.